A principios de año Mark Zuckerberg, anunciaba cambios importantes para el 2018. Algunos de estos cambios afectan directamente a las empresas y la manera de enfocar su estrategia en Facebook.
El dia 12 de enero Zuckerberg publicaba esto (dale a Ver más para leerlo completo):
Es posible que ya hayas empezado a notar el efecto de algunos de estos cambios en tu cuenta. Aquí te los dejo resumidos…
1.- Cambios en el algoritmo
Este es el cambio principal, a nivel de gestión de cuentas de empresa, puesto que se van a primar las publicaciones de amigos y familiares frente a las de empresas que seguimos. Todavía estamos valorando como está afectando este cambio, pero todo apunta a que supondrá un menor peso de los contenidos que publicamos en nuestra página de Facebook.
2.- Mayor interacción
Se va a “premiar” a las cuentas que más se relacionen dentro de Facebook. Quieren relanzar las relaciones dentro la red, un tanto de capa caída últimamente. Propiciar la conversación. Que comentes, que respondas, que le des al me gusta a las publicaciones de tus seguidores y, sobre todo, conseguir que comenten, respondan y le den al me gusta en las tuyas.
3.- Facebook Ads
Supuestamente nada de lo anterior afecta a la gestión de publicidad en Facebook, es decir, los anuncios seguirán mostrándose al público adecuado para conseguir tus objetivos… si pagas, sigues llegando a las personas que quieres llegar. Pero, en la práctica, si le restan importancia a una posible estrategia basada en contenidos están aumentando la publicidad pagada… Esto es algo a tener en cuenta para las PYMES que llevan sus propias cuantas.
4.- Menos tiempo en Facebook
Esto me suena a brindis al sol, en plan… no quiero que nos asociéis con esos zombies que se pasan todo el día conectados a su móvil. Conectaros, pero un rato, para relacionaros con la familia y amigos y ver algún contenido de calidad, pero un rato solo, eh?
Si quieres mas información aquí tienes el vídeo, en inglés, de Mark Hull, hablando de estos cambios: https://www.facebook.com/facebook/videos/10156988765141729/
Conclusiones
No voy a entrar a valorar la idea que proponen de algo así como un “Facebook mas humano”. Pero ciñéndonos a las consecuencias de estos cambios, desde el punto de vista de un autónomo o una PYME que usa Facebook como una forma -más- de darse a conocer, mis conclusiones no son muy halagüeñas… Si ya es costoso -en tiempo y esfuerzo- tener un timeline actualizado de nuestra página de empresa, estos cambios vienen a restarle valor a ese esfuerzo en favor de la opción de pago… como ya hiciera Google hace un tiempo, por otra parte.
Nuestro consejo siempre ha sido no centrar todos nuestros esfuerzos en una red social, como Facebook, si no usarla como plataforma de lanzamiento de los contenidos que generemos en nuestra propia página web. Porque aunque siempre estaremos un poco al pairo de los designios de las grandes corporaciones que marcan el paso en la red, tener un sitio propio nos permite cierta tranquilidad. Si no de seguir una linea fija de actuación, si de poder elegir hacia donde y cuando cambiarla.
Y tu… ¿Qué opinas de todo esto? ¿Hasta qué punto le merece la pena a autónomos y empresas mantenerse en Facebook?