Un Canal de Vídeo con contraseña
Tener un Canal de Vídeo, como repositorio de vídeos de tu empresa o blog, es algo muy interesante: si una imagen vale más que mil palabras… un vídeo entonces cuántas serían? 😉
…y además porque somos vagos, nos gusta lo cómodo y si nos lo dan masticado mejor. Así que si haces pequeños vídeos explicativos (píldoras de vídeo) tus lectores lo agradecerán.
Ahora bien, los vídeos no pueden ser soportados por nuestra página por temas de capacidad y de lentitud, y por eso es recomendable el uso de los repositorios de vídeo que tenemos a nuestro alcance como Youtube y Vimeo.
Ambos tienen sus ventajas y sus inconvenientes: Youtube conseguirá muchas más visualizaciones pero nuestro vídeo estará “en abierto” se podrá reproducir sin contraseña y se podrá copiar fácilmente.
En esta entrada vamos a tratar el caso de que queramos tener un canal de vídeo con contraseña, protegido en su totalidad o sólo para algunos vídeos, para ello os recomendamos entonces que uséis Vimeo. La ventaja de este canal es que podemos proteger sus vídeos con contraseña, es muy fácil de usar y te permite una capacidad de 500MB semanales en su modalidad gratuita. Que la conforman como la mejor opción.
Es muy fácil abrir una cuenta en Vimeo y subir un vídeo a dicha cuenta, os explicamos paso a paso cómo hacerlo:
Tutorial para crea una cuenta en Vimeo paso a paso
1- Entra en vimeo.com
Introduce tus datos: El nombre de tu centro, un correo electrónico que no se haya usado en otra cuenta de vimeo, la contraseña (recomendamos siempre contraseñas seguras, es más pesado pero te evitas posibles sorpresas desagradables) y pulsa el botón de Unirse.
2- Elige el modo gratuito
En la siguiente pantalla te ofrece elegir entre las distintas modalidades, nosotros te recomendamos, al menos para empezar, la gratuita: Vimeo Basic. Pulsa en Continuar con Basic.
3- Ya estás dentro!
Desde aquí puedes cambiar el icono de tu perfil (por el logo de tu empresa o blog preferiblemente) y añadir datos de Escuela pasando el ratón por encima de la carita sonriente, arriba a la derecha y seleccionando la opción que desees.
4- Sube un video
También puedes subir tu primer vídeo desde el botón: Subir un vídeo.
Inciso: Fíjate que te advierte que tienes pendiente verificar tu correo electrónico, hasta que que no lo abras y pulses en el enlace no habrás completado el registro, mejor hazlo cuanto antes 🙂
Para subir el vídeo puedes pinchar y arrastrar a esta pantalla o darle al botón: Elige los archivos para subir y seleccionar la ubicación y el vídeo, en tu ordenador. Puedes seleccionar varios vídeos de una vez, siempre que no superes los 500MB/semanales que os comenté ofrecen en la modalidad gratuita (puedes ver la capacidad o Cuota de subida, en la pantalla arriba a la derecha).
5- Define la configuración de tu vídeo
Una vez subido, te aparecen los campos para que rellenes el nombre que le quieras dar, una breve descripción, etiquetas por si quieres agruparlos… y sobre todo, lo más importante: el desplegable de Privacidad. Aquí tienes que elegir la linea donde pone: Solo las personas que tengan la contraseña pueden ver este vídeo.
Automáticamente se abrirá un nuevo campo debajo para que introduzcas la contraseña que quieres que tenga ese vídeo. Te aconsejo que por comodidad, uses la misma para todos los vídeos. Pero puedes poner una a cada vídeo o agrupar por temáticas, cursos…
Una vez tengas todo relleno pulsa en el botón: Guardar.
Y no te preocupes, que puedes cambiarlo cuando quieras. La configuración del vídeo (estos datos que hemos puesto) estará siempre disponible y podrás añadir o modificar esta información en cualquier momento pulsando el botón: Configuración que te aparece debajo del vídeo cuando lo abres.
6- Ya está: has inaugurado tu canal de vídeo con contraseña
En los vídeos pequeños, que serán posiblemente los que mas uses, el vídeo estará disponible inmediatamente. En los que “pesen” más puede que tarden entre 30 y 45 minutos en procesarse antes de estar disponibles.
7- Compártelo donde tu quieras
Una vez este subido, puedes compartirlo copiando y pegando la dirección que aparece arriba en el navegador o pulsado en compartir, Share (el avioncito de papel) y eligiendo allí las formas de compartirlo.
Recuerda que si tiene contraseña da igual dónde lo compartas, no aparecerá ni siquiera la pantalla de inicio, sino el mensaje de que necesitas introducir la contraseña para ver el vídeo. Una pantalla como esta:
Pues ya está, sencillo verdad? Por supuesto se pueden hacer muchas más cosas, esta es la configuración mínima necesaria para subir y compartir vídeos protegidos con contraseña en Vimeo, suficiente para gestionar un canal de vídeo con contraseña.
¿Tienes alguna duda? ¿Quieres consultarnos algo? No lo dudes y déjanos tu comentario…
Hola, tengo cuenta basic en vimeo…quisiera cambiar la contraseña de acceso a la cuenta pero no veo por donde…podrian ayudarme? gracias
Hola Guido,
Puedes acceder a tu cuenta e ir a Configuración general de tu cuenta (https://vimeo.com/settings/account/general), desde el desplegable que aparece al pasar el raton por la imagen de tu perfil, arriba a la izquierda. Y desde allí, en Contraseña, puedes cambiarla.
O si no recuerdas la antigua, o te reslta más facil, puedes acceder a https://vimeo.com/log_in y seleccionar ¿Olvidaste tu contraseña?, para que te manden a tu correo electronico un enlace desde el que puedas introducir una nueva contraseña.
Espero que te valga, un saludo
Hola, tengo un televisor Samsung y me voy a la aplicación de vimeo y no consigo poner la contraseña que aparece en el ajuste…..como puedo acceder a ello? Muchas gracias
Lo siento Susi, me temo que yo tampoco sé cómo hacerlo…
Hola, si yo subo un vídeo con contraseña a mi canal de vymeo, la gente que acceda a él y lo vea con contraseña no podrá ver ni acceder a otros vídeos de la cuenta. ¿Correcto?
Gracias y un saludo.
Eso es, tu eliges.
Puedes configurarlo con una contraseña por defecto, la misma para todos, pero también puedes poner una contraseña diferente a cada vídeo…
hola, una consulta… las personas a las que les de la contraseña del video tienen que tener cuenta en vimeo tambien? o solo acceden a ver el video desde cualquiero lado?
y otra pregunta: con la opcion “gratuita” de vimeo cuantos videos puedo subir? gracias!
Hola Paula, seleccionas para que lo pueda ver “cualquiera con esta contraseña” y la pones.
De hecho puedes poner una para todos los vídeos con contraseña o una diferente para cada vídeo…
La opción gratuita te ofrece 250GB al año con un máximo de 5GB semanales, creo recordar…
Hola! Mi pregunta es la siguiente:
Si yo lo subo un video con contraseña, pero quiero subirlo a mi blog. ¿Se puede poner a correr en el blog?
Si, lo insertas en una entrada y te aparece en negro con el campo de introduce la contraseña, una vez se la pones se ve directamente.
Hola, si quiero que el vídeo sólo se puede reproducir desde mi web y sin contraseña, hay alguna posibilidad ?
Gracias de antemano.
Hola David, como no sea alojando el vídeo directamente en tu web… si hay otra posibilidad no la conozco, lo siento… Y si la encuentras, comparte! 😉
Hola,
Necesito vimeo para subir 3 videos a un curso online que he creado, puedo hacerlo con basic que no tiene costo? pero no quiero que se puedan compartir, como lo hago?
graciasss!
Hola Gloria, puedes subir hasta 500MB semanales hasta un total de 5GB con la opcion BASIC, sin costo. Cuando los subes puedes especificar si son publicos, privados o con contraseña. Esta sería tu opción, que ademas te permite poner la misma para los tres o tres diferentes… 🙂
Hola! Hay alguna forma de que la contraseña tenga validez por un tiempo limitado?
Es para un curso online
Hola Brenda, me temo que con VIMEO no dispones de esa opción…