tutoriales y ayudasCómo me borro de… o pasos a seguir para borrarse de -casi- cualquier sitio donde nos hayamos dado de alta

A veces nos apuntamos en algunos servicios muy alegremente, pero normalmente de eso nos damos cuenta cuando, por el motivo que sea, intentamos darnos de baja mas adelante.

Así descubrimos lo complicado que es a veces darse de baja de un determinado servicio de manera completa y que incluso hay cuentas que permanecen para siempre en la web.

Por eso son interesantes proyectos como justdelete.me. Por si no lo conoces es un directorio de enlaces para informarte de la dificultad y la manera en que puedes eliminar tu cuenta en algunos de los servicios más usados en la web. Han recopilado enlaces de redes sociales, juegos on-line, servicios de correo, vídeo o comercio electrónico entre otros, y, aunque no en todos, te informa de cómo conseguir que borren tu cuenta …si es posible.

Te permite consultarlo en varios idiomas, enviar tu propia ficha de un sitio en base a tu experiencia e incluso tiene un Fake Identity Generator, que te permite generar identidades falsas con datos biográficos y ahora han sacado una extensión para Google Chrome y todo  O_o

Su sencillo sistema, por colores, te permite ver en un momento el grado de dificultad que tiene borrar una cuenta en particular y, si lo añades a tus favoritos, tampoco estaría de más que lo consultaras si estás pensando en crearte una nueva cuenta en WordPress, YouTube, Wikipedia, Pinterest, League of Legends o Starbucks, por poner algunos ejemplos. El que avisa…

Añadido a posteriori

En la misma linea, he encontrado este accountkiller, por si quieres tener otra opción donde probar.