¿Cómo ver una versión antigua de una página web?

Seguramente alguna vez has necesitado acceder a una página web que por algún motivo ya no existe o se cambió. Bien para recuperar un texto bien para ver como era su diseño…

Para espacios de tiempo relativamente cortos puedes recurrir a Google, que almacena en su caché imágenes de una web que te puede mostrar si en ese momneto está caida o ha desaparecido recientemente, pero… ¿Qué pasa si lo que quieres ver es la versión anterior de una web, que se cambió hace meses, o incluso años?

Pues para estas situaciones os voy a recomendar un servicio de Internet realmente útil: Internet Archive Way Back Machine

¿Cómo ver una versión antigua de una página web?

Internet Archive Way Back Machine, es una organización, sin ánimo de lucro, que lleva años construyendo una biblioteca digital de sitios de Internet y otros elementos culturales en diversos formatos digitales (textos, vídeos, audios, programas de radio… verdaderas joyas algunos).

Básicamente lo que hace es que, periódicamente, saca instantáneas (snapshots) de las páginas web que rastrea (en el momento de escribir este post anuncian que llevan registrados mas de 478 billones de páginas!) de tal forma que tu sólo tienes que introducir la direccion de la web y te aparece un calendario, por el que te permite buscar por año, mes, día e incluso a veces por hora, las versiones de esa misma web en ese preciso momento.

Dependiendo del tráfico y la renovación de contenidos, las grabaciones serán mas o menos frecuentes. Oscilando entre una al mes o cada dos o tres meses y varias en el mismo día, casi todos los días. Estas variaciones son grandes, incluso dentro de una misma página.

También tienes que tener en cuenta que muchas de las funcionalidades de una web dinámica, como el paso de las imágenes en un slider, no suele quedar correctamente fijado en una instantánea. Pero si que te valdrá para ver la mayoría de los textos e imágenes.

Una de las utilidades que también nos ofrecen, es la posibilidad de sacar una instantánea del momento actual de tu web y dejarla así fijada como un hito en el tiempo. Que quizás pueda ser una herramienta interesante justo antes de cambiar una web por otra versión más nueva…

El caso es que aparte de útil es hasta divertido, y merece la pena incluso para procastinar un poco 🙂 y hacer un pequeño viaje al pasado.

¿Tu la conocías, o algún servicio similar?