¿Por qué me aparece un mensaje como este mensaje “Normal 0 false false false EN-US JA X-NONE…?
Quizás te haya pasado, escribes una entrada en tu blog y cuando les llega por correo a tus suscriptores, el título esta bien, el enlace te lleva a la entrada, que se ve correctamente, pero el párrafo que muestra de resumen tiene un Mensaje “Normal 0 false false false EN-US JA X-NONE… o algo parecido a esto:
Normal 0 false false false EN-US JA X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:”Table Normal”; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:””; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-ansi-language:EN-US;}
…que, por supuesto no tiene nada que ver con lo que tu has escrito.
Le explicación es sencilla: seguramente has escrito el artículo previamente en un editor de texto (el Word de Office, Pages de iWork, el que sea…) y después, corta y pega, lo has llevado a la entrada directamente. Lo que ocurre así es que arrastras cierto código, que en la entrada no se muestra, pero en los programas de correo si.
¿Cómo lo puedes evitar?
Si trabajas con Wordpress, lo que puedes hacer, si traes los textos de un editor externo, es acordarte de pulsar el botón “Pegar como texto”, que tienes en la segunda linea del editor de texto de WordPress (que te aparece una vez que pulsas en Alternar barra de herramientas en la primera). De esta forma pegas el texto plano, sin códigos añadidos que te puedan traer desagradables sorpresas posteriores.
Otra forma, quizás más sencilla, es pulsar directamente el ratón derecho y escoger Pegar como texto sin formato (Control+Mays+V en Windows, Comando, shift, alt, V en Mac).
En cualquier caso, recuerda siempre que te toca repasar el artículo puesto que al desechar el formato, los titulares, negritas, enlaces y demás se han perdido y tendrás que volver a crearlos.
Nuestra recomendación
Desde aquí te recomendamos que para WordPress, uses siempre el tantas veces olvidado Extracto, ya sabes esa cajita que tienes debajo del editor, donde puedes hacer un resumen del artículo. Que siempre será mejor que el extracto automático, que te hace si no por defecto, cortando por lo sano, y que además es en texto plano, con lo que te ahorras contratiempos como el que motivaron esta entrada.
Hola amigo, buena tarde.
Quisiera saber si de casualidad sabes un código en Js o PHP que filtre ese inconveniente, pues en mi caso apareció en un mensaje de texto enviado a un celular. Uso un editor wysiwyg llamado Summernote, y quisiera saber como limpiar el contenido de ese problema.
Gracias !! (Y)
Lo siento Luis, nope!