Consejos para mejorar el posicionamiento – SEO (Search Engine Optimization) a través de los Directorios
Básicamente el posicionamiento en Directorios trata de darse de alta en los Buscadores (como Google) y en los Directorios que agrupan sitios web, de los que luego se nutren los buscadores.
Sobre estos Directorios los hay de todo tipo:
- Más o menos específicos, por sectores. En cuantos más estés mejor pero, sobre todo, en los que sean de tu sector de actividad.
- De pago, gratuitos o con enlace recíproco. Según te cobren por “revisar” e incluir tu web antes en sus listados; te den un plazo de semanas o meses, sin cargo; o te exigen que añadas su publicidad, a modo de banner normalmente, que apunte a ellos –enlace recíproco- en tu home
Aquí tienes un listado de directorios gratuitos, con su valoración según Google, Alexa, … y su antigüedad, en años.
Ahora sólo necesitas paciencia para darte de alta en todos los que puedas, yo te recomiendo que crees un documento con todos los datos que suelen pedirte de la web, para copiar y pegar.
En este documento debemos tener, básicamente:
- Título de la web
- Categorías
- Descripción corta y larga
- URL’s
- Dirección de correo electónica
Título de la web
De qué va nuestra web en una línea, a modo de eslogan. El title de la home, la explicación, en pocas palabras.
Categorías
En la que nos gustaría que nos incluyeran. Aunque hay que tener en cuenta las limitaciones, ya que muchas veces sólo podemos elegir entre las opciones que nos ofrecen y ninguna se ajusta específicamente al tema de nuestra web. Por eso es interesante tener una breve lista, ordenada jerárquicamente, con las categorías que mejor se ajustan.
Para hacerte una idea puedes consultar las categorías del directorio DMOZ, uno de los más prestigiosos, o consultar el listado de categorías para empresas de Google Places
Descripción corta y larga
Los directorios suelen dejarte dos espacios para explicar la temática de la web. Uno reducido y otro más extenso. Pero por desgracia, no hay un estándar, cada directorio establece sus topes. Estos textos tienen que tener sentido, ser legibles, no una mera acumulación de palabras clave. Así que es recomendable tener dos bloques de texto, con frases para poder cortar y ajustar, de unos 50 y 500 caracteres (ten en cuenta que cuentan los espacios, puedes usar el contador de Word, haciendo clic, abajo a la derecha)
URL’s
Por último, tienes que indicar la dirección de tu web (http://www.tuweb.es).
Lo normal es poner la principal, la home, pero si tienes varias categorías o servicios diferenciados, puedes apuntar en algún directorio a sus URL’s específicas, mejorando así el posicionamiento general.
Dirección de correo electrónica
La que quieras, pero teniendo en cuenta que en algunos directorios necesitas registrarte y eso suele conllevar que lo valides desde ese email.