Es posible que alguna vez hayas querido elegir una fuente entre las que tienes instaladas. Por supuesto, para realizar diseños web, pero no solo, con mucha frecuencia necesito buscar un tipo de letra (fuente o tipografía) que se ajuste a lo que estoy buscando. Pero con el paso del tiempo he ido recopilando una colección de miles de fuentes que las hace difícilmente manejables. Tuve que buscar entonces una manera de buscar entre las fuentes instaladas.
Programas para visualizar las fuentes que tenemos instaladas
Y así es como encontré AMP Font Viewer, una aplicación que te permite visualizar las fuentes, que te lo puedes descargar aquí.
Vale, lo reconozco, esa estética retro no es precisamente atractiva, pero después de probar otros dos o tres fue con el que me quedé, porque al final es el que me parecía que mejor hacía su trabajo y eso, al final, es lo que mas valoré.
A grandes rasgos, esto es lo que AMP Font Viewer te permite hacer…
- Visualizar las fuentes que tienes instaladas… y las que no! pero están guardadas en tu disco duro.
- Puedes gestionar las fuentes, instalando o desinstalando a tu elección.
- Intercambiar de ventana, pulsando F2, para ver todas las fuentes instaladas en columnas e irlas pasando con las flechas de izquierda y derecha.
- También puedes crear categorías, que te permitirá filtrarlas,combinarlas y exportar o importarlas.
- En esta ventana además puedes hacer ajustes, como elegir el numero de columnas, el tamaño de la letra o definir el ejemplo que quieres que aparezca: un texto corto (F6), un texto largo (F7), el nombre de la fuente (F8) o escribir tu el texto (CTRL+D) que es la que más uso.
Si tienes muchas fuentes, no te librará de tener que dedicarle un tiempo a limpiar esas fuentes que nunca vas a usar y, sobre todo, a organizarlas por categorías, para que luego puedas encontrar más fácilmente lo que andas buscando.
Otro aporte. Si no quieres tener que instalarte un programa tienes esta otra opción on line: Wordmark.it, que te permite hacer casi lo mismo pero desde su web.
Su estética es mas cuidada, y su uso muy sencillo: una barra superior en la que puedes “configurar” el ejemplo de texto que te mostrará en todas las fuentes que tengas instaladas:
- Positivo/negativo (letras negras sobre fondo blanco o…
- Cambiar a todas las letras en minúsculas, en mayúsculas y minúsculas o todas en mayúsculas.
- La caja central donde puedes escribir la palabra o párrafo que quieres que se muestre.
- El tamaño de la fuente
- Lo mismo pero con botones, más o menos grandes los ejemplos.
- Mostrar solo los seleccionados, que te permite filtrar y te muestrará solo en los que hayas hecho clic. Permitiéndote grabar la selección (previo registro, gratuito eso si), imprimirla o compartirla.
En fin una buena opción para, en mi opinión, consultas mas puntuales. Para categorizar necesitarás una aplicación como la primera. En fin que tampoco se trata de elegir, yo uso la que me hace falta según la situación… espero que a ti también te ayude.
Y como siempre, si conoces algún otro método, por favor, compártelo con todos, en los comentarios, muchas gracias!
Y uno más, que acabo de encontrar! Es de un sitio web: es.letrag.com que tiene un “Visualizador de tipografías instaladas” muy interesante puesto que te permite ver todas las tipografías instaladas en tu ordenador.
Y ademas puedes configurar algunos parámetros como el tamaño, la alineación, el ancho de linea, verlo en B/N o N/B y el espaciado entre letras, entre otros.
También tiene, en la parte inferior, unos botones para que el texto muestre el ejemplo de tipografía completo, abecedario, lorem ipsum…
Y todo ello con opción de verlo a pantalla completa. Así que creo que puede ser una opción interesante para tener guardada en favoritos.