Después de dedicarle un rato a escribir el post, buscar las imágenes que lo ilustren, adecuarlas, hacer labores de maquetación, etiquetaje, algo de SEO… con alguna que otra visita a la vista previa, publicas, por fin, la entrada.
Ha costado, pero ha merecido la pena, ha quedado bien. A punto estás de cerrar la pestaña y pasar a otra cosa, cuando el ratón pasa por encima de una imagen y se convierte en una manita con el índice extendido, acusador.
¡No le has quitado el vínculo que te hace WordPress por defecto al archivo multimedia!
¿Y cómo podemos quitar el enlace de las imágenes por defecto en WordPress para no tener que acordarnos cada vez de quitarle el vínculo?
Quizás recuerdes que ya vimos cómo crear tu propio plugin de funciones, pues aquí tienes un sencillo código para añadirle:
//Para que las imágenes no queden enlazadas por defecto function wpb_imagelink_setup() { $image_set = get_option( 'image_default_link_type' ); if ($image_set !== 'none') { update_option('image_default_link_type', 'none'); } } add_action('admin_init', 'wpb_imagelink_setup', 10);
Esto solo hará que cuando insertes una imagen, ésta, por defecto, no este vinculada.
Lo que no quita, por supuesto, para que en cualquier momento, cuando la estés eligiendo o editándola una vez subida, no puedas seleccionar vincularla al archivo multimedia, a la página de adjuntos o a una url personalizada como siempre.
Espero que te haya valido porque, al fin y al cabo… quenohariayoporti